Una vez más, la gente de Autodesk Labs nos sorprende gratamente con una aplicación en desarrollo para analizar los efectos de la radiación solar en las superficies de nuestros modelos conceptuales de edificación.
El uso de esta aplicación durante la etapa de diseño conceptual de su proyecto puede ayudarle en la toma de decisiones sobre la forma, orientación y superficies de su edificación proyectada, en momentos iniciales del proceso de definición del mismo, cuando los cambios son menos gravosos.
La tecnología utiliza una vista previa de la geometría de los elementos conceptuales de las masas de Revit y calcula la cantidad de radiación solar que afecta a la superficies de los volúmenes de masas, basado en la ubicación y datos meteorológicos.
Es posible visualizar la distribución y la disponibilidad de la radiación solar sobre la totalidad de un edificio o incluso una manzana. Esto puede ser particularmente útil cuando se considera la evaluación de las sombras que nos afectan o las mejores zonas para colocar las placas que recogen la energía fotovoltaica con el fin de obtener el máximo rendimiento.
Los resultados gráficos obtenidos por esta aplicación pueden ser guardados como imágenes dentro del proyecto de Revit. Estas imágenes pueden ser añadidas a los documentos del proyecto para su impresión. También se pueden exportar para uso en presentaciones o edición con aplicaciones de retoque de imágenes.
Una idea general de cómo trabaja esta aplicación la podemos adquirir visualizando este vídeo en YouTube, Leyendo este documento o esta guía de inicio del uso de la aplicación.
Lamentablemente, de momento, no podremos ir experimentando con esta aplicación en nuestro Revit Architecture Spanish Version, ya que requiere de la versión 2010.1 que todavía no está disponible en nuestro idioma. Espero que la publiquen pronto.
Ya está a vuestra disposición la primera versión de BID (antes conocido como Building Interior Designer), extensión para Revit® Architecture, Revit® Structure and Revit® MEP de la firma lituana AGA Cad Ltd., y que forma parte del conjunto de productos para Revit denominado Tools4Revit.
Esta extensión nos proporciona un conjunto de herramientas muy interesante para el detallado de nuestros modelos así como para el análisis de los datos ya introducidos en los mismos.
En una noticia anterior de este blog ya comenté las funcionalidades del mismo e incluí enlaces a vídeos demostrativos de las capacidades de la aplicación.
También he actualizado la página descriptiva de la aplicación en este portal, donde iré añadiendo información sobre la misma conforme se produzca.
Aprovechando las nuevas funcionalidades del grupo ACERCAS en Linked-In, voy a generar un debate para sondear el interés que una aplicación como esta puede despertar en los usuarios de Revit. Os agradecería mucho que aportaseis vuestras opiniones sobre estas aplicaciones y otros temas allí planteados.
El Consejo de Arquitectos de Europa ha publicado un Informe sobre la Segunda Encuesta acerca del Impacto de la Crisis Económica en la Profesión.
Este organismo pretende realizar trimestralmente un sondeo a los profesionales de la arquitectura y recoger su visión particular sobre la crisis. En dicho estudio tienen cabida técnicos de los diferentes países de Europa, desde los profesionales liberales que actúan individualmente hasta las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Para llevarlo a cabo la encuesta es traducida a catorce idiomas y enviada por correo electrónico a voluntarios del sector en estudio.
Como se puede observar en el informe los resultados son desalentadores y el nivel de pesimismo crece entre sus miembros con respecto al sondeo realizado tres meses antes.
Pero este no es un portal de economía... así que la inclusión de esta noticia aquí no tiene solo como finalidad debatir opiniones sobre esta encuesta, sobre si estás de acuerdo con los resultados, sobre si te parecen demasiado locales, sobre la idoneidad de las preguntas...
Nada más leerlo a mi me han venido a la cabeza otras reflexiones que me gustaría que debatiésemos en el grupo que he creado a tal fin.
Preguntas como:
Hace ya más de un año y medio que comencé esta aventura en la red y estoy muy satisfecho de los logros conseguidos. Tengo que agradeceros todas las visitas, tanto las de los más de trescientos registrados que habitualmente accedéis, como las de los que me visitáis eventualmente. También los cumplidos recibidos, así como las críticas, que hasta ahora han sido todas constructivas.
Esta página me ha proporcionado muy buenas alegrías, relaciones profesionales, y satisfacciones personales, que me ayudan a mantenerla activa día a día. Pero lo que de verdad deseo es que haya sido útil a todos los visitantes.
He sido enlazado desde otros blogs sobre Revit como el de Lucrecia Real MLR Blog, el de Leonardo Aita Revit Argentina, el de Juan Maschio Revit Unleashed, o el de Montealegre Beach Arquitectos, Revit-MBA, donde incluso me dedicaron un post.
También desde foros, como A3d.es, en el cual tengo el placer de participar como moderador, gracias Raz.
Quizás el sitio más curioso desde el que podéis encontrar un enlace con esta página es el blog Suizo No more CADsualities .Tiene su explicación, José de Jesús, su autor y es un gallego emigrado allí, una de las personas mas entrañables que conocí el Autodesk University del año pasado.
Uno de los enlaces que más ilusión me ha hecho es aparecer en la lista de consultores Revit Inside, es la lista más completa de usuarios, empresas, consultores e implantadores de Revit que conozco a nivel mundial.
Hasta el interesante portal SoloArquitectura descubrió esta página y quiso tenerla entre sus enlaces favoritos.
Y ahora le toca el turno a las novedades. He creado una cuenta en Twitter donde anunciaré cada una de las noticias de portada del blog, ya os podéis imaginar el nombre del mismo. Os podéis suscribir libremente.
También voy a tener una lista de correo a la que os podéis suscribir, simplemente enviando un correo electrónico a la dirección suscriptores(arroba)acercas(punto)com con la palabra "suscríbeme" en el asunto. Desde luego, si alguien quiere darse de baja en la suscripción podrá hacerlo enviando un correo a la misma cuenta con el texto "baja_suscripción".
Aprovecho para comentar que si alguien quiere darse de baja de su registro en la página acercas.com lo puede hacer enviando un correo a la misma cuenta con el texto "baja_registro".
Y para el final, el "plato fuerte" de la noticia. He creado un Grupo de Discusión en la plataforma Linked-In para debatir sobre BIM e IPD en general y sobre Revit en particular.
La elección de esta plataforma ha venido condicionada por dos premisas:
- La primera es el conocimiento que tengo sobre ella al ser parte del equipo administrador del grupo "2d and or 3d Top CAD Experts". Grupo iniciado por João Greno Brogueira donde ya tenemos más de tres mil miembros inscritos.
- La segunda es que me parece la más orientada a temas profesionales y me ofrece precisamente lo que yo quiero transmitiros a vosotros.
En el grupo principal encontraréis debates genéricos que yo iré creando o que podéis crear vosotros mismos. En el apartado de noticias se cargan automáticamente todos los post del blog de esta página, para que podemos debatir sobre ellos. Además existirá una bolsa de trabajo que recomendaré usar a todos mis alumnos y compañeros para ofertar sus servicios o a las empresas interesadas en demandarlos.
Además he creado los siguientes subgrupos:
que recoge automáticamente todos los post de los blogs en castellano listados en esta página.
que hace lo mismo con los post en inglés de los correspondientes blogs. He de avisar que este subgrupo recoge información sobre Revit Structure o Revit MEP que se encuentre mezclada con Revit Architecture. Espero que surjan en él grandes debates sobre esta aplicación.
con igual finalidad pero dedicado exclusivamente a los temas de Revit Structure.
tiene como finalidad recoger noticias y promover debates sobre la interfaz de programación de aplicaciones incluida en cualquier Aplicación de Revit y sobre las propias aplicaciones.
está destinado a los programas de arquitectura ecológica, de análisis energético y a cualquier desarrollo que los relaciones con la tecnología BIM.
para recoger y discutir noticias sobre BIM y donde poder debatir sobre esta Tecnología.
con la misma finalidad que el anterior sobre este modo de trabajo.
está dedicado a ese personaje tan "..." que somos los CAD o BIM Managers y al desarrollo de nuestro trabajo.
La finalidad de estos subgrupos es abrir debates centrados en cada uno de estos temas y recoger todas las noticias que publican los blogs listados en los enlaces del portal Acercas. Yo iré destacando las que me parezcan más interesantes, para ahorraros algo de trabajo y montaré debates sobre las que me parezcan más polémicas. Vosotros también podéis hacerlo.
En este grupo y subgrupos no quisiera tener problemas con los idiomas así que me gustaría que cada uno lo utilizara en el idioma el que más cómodo se exprese.
Espero que encontréis interesante el esfuerzo que estoy realizando para organizar todo esto y también que os resulte de provecho. El número de debates, de noticias comentadas y de miembros nos lo indicará hasta que punto ha sido provechoso.
La extensión Building Infomation Detailing BID 2010.1 de Tool4Revit está a punto de ser puesta a vuestra disposición.
El proyecto de extensión para Revit Architecture conocido hasta ahora por su nombre en clave Building Interior Designer (BID) está a punto de ser lanzado definitivamente. Aunque todavía no se ha concretado la fecha exacta, está prevista su aparición en el mercado para la tercera semana de Julio.
Esta es la aplicación de Tools4Revit que más solicitudes de información ha generado, incluso antes de su lanzamiento y os aseguro que no os va a defraudar.
Entusiastas de Revit como Gregory Arkin (Revit3D) han dicho frases como: "estoy impresionado de la brillantez" o "es la cosa más fantástica que he visto para ahorrar tiempo a los diseñadores con Revit". Otros como Jeff Pinheiro (The Revit Kid) "este es un ejemplo de un software que está realmente aprovechando la enorme base de datos que es la columna vertebral de Revit".
Para ir haciéndonos una idea de lo que esta extensión puede llegar a realizar, hemos subido unos vídeos a la red que voy a comentar a continuación:
En este vídeo se puede observar cómo se puede seleccionar en un cuadro de diálogo una determinada habitación del proyecto e insertar varios muebles
Seguidamente se observa cómo es posible además seleccionar varias habitaciones, incluso indicando alguna de sus propiedades e insertar un rodapié de forma automatizada.
A continuación encontramos un ejemplo de cómo seleccionar todas las habitaciones de una planta e insertar un determinado tipo de radiador de calefacción bajo todas las ventanas existentes a una determinada elevación del suelo.
Luego se nos muestra un ejemplo de cómo seleccionar todos los salones de una planta determinada e insertar determinados muebles en ellos.
En la última parte del video se describe como insertar una determinada lámpara en todas las habitaciones de un nivel en concreto que tenga falso techo.
Estos son varios escenarios posibles de aplicación de la extensión entre todos los imaginables.
La conclusión es que se pueden insertar varios elementos simultáneamente filtrando de forma muy compleja en cuales habitaciones, viviendas, plantas... queremos esas inserciones.
El siguiente vídeo nos muestras varios ejemplos de cómo se pueden modificar los elementos antes de insertarlos. En el primer supuesto se inserta un determinado tipo de lámpara solo en los salones cambiando su material y dimensión de descuelgue antes de su inserción.
También se pueden filtrar elementos ya insertados y modificar de una sola vez alguna de sus propiedades mediante cuadros de diálogo enlazados.
A continuación se da un ejemplo como se pueden modificar las propiedades a tener en cuenta en un determinado elemento, selecciona un tipo de radiador, define las propiedades que quiere cambiar,aísla los que pertenecen a una determinada habitación y cambia su elevación, longitud, material...
Para concluir se muestra como cambiar de forma automatizada la dimensión y material de un tablero de una mesa, solo en una planta y modificar el número de sillas que la rodean.
Analize BIM data - Quantify elements
La extensión además nos permite analizar datos del proyecto, visualizándolos en tablas de doble entrada por situación y propiedades, filtrando y cuantificando los ejemplares, pudiendo modificar estos filtros de forma dinámica, obteniendo las cuantificaciones de forma instantánea y ¡permitiendo exportar estos datos a una tabla de Excel!
Analize BIM data - Update legends
Además de este análisis se pueden generar de forma automática leyendas que combinan elementos gráficos, de texto, cuantificaciones... obteniendo hojas similares a las de pedido de materiales.
Analize BIM data - Quantify wall areas
y por si todo esto no fuera suficiente, también se pueden cuantificar áreas de revestimiento de cualquiera de los paramentos de las habitaciones basándose en multitud de filtros y criterios cuyos datos también podrán exportarse de forma tabulada a Excel.
¡Impresionante! ¿no?
Continuará...